Como viajero frecuente, he descubierto que hay artículos que pueden facilitarte la vida, sobre todo si vas de un destino a otro. Más allá de tus zapatos o camiseta favoritos, esta lista te ayudará a mantener tus cosas seguras, secas y en buen estado durante toda tu estancia en la región del Parque Nacional Manuel Antonio y Costa Rica.
Esta lista de consejos y trucos para hacer la maleta en el Parque Manuel Antonio te ayudará no sólo en tus vacaciones en Costa Rica, sino en general cuando viajes a zonas tropicales del mundo.
En esta lista encontrará:
[ez-toc]
1. Cree sus propias listas de viaje.
Una lista de equipaje para Costa Rica y una lista de equipaje para los diferentes viajes y actividades.
Normalmente, una lista de viaje incluye cosas de estas tres categorías:
Qué necesita el Gobierno
Pasaporte sí. Pero también un bolígrafo azul o negro para escribir en documentos oficiales; cuestiones sobre dinero; ¿qué tarjetas te vas a llevar? ¿Has comprobado el último saldo? ¿Ha comunicado ya a su banco las fechas de su viaje? ¿Ha comprobado la fecha de caducidad de sus documentos? carnet de conducir, etc.
Qué se necesita
Artículos de aseo:
Cuando llegue a Costa Rica, hay muchas cosas que puede querer comprar mientras ya está aquí: pasta de dientes, crema solar, repelente, etc. Algunos pueden ser bastante más caros en un supermercado costarricense. En concreto, cremas, lociones y similares.
Medicamentos
También querrá tener a mano sus medicamentos recetados. Algunos de ellos estarán disponibles en Costa Rica, pero lo más probable es que necesite una receta médica para conseguirlos.
Piense en alergias, picaduras de insectos e infecciones leves. Vas a Aventura
Ropa:
Calcetines
Siempre recomiendo duplicar el número de calcetines que se utilizan habitualmente. Si es época de lluvias, estarán empapados después de un día fuera. Si, en la estación soleada, las botas de montaña y las zapatillas de tenis resultan calurosas y los calcetines acaban tan empapados como en la estación lluviosa,
Sí, en la estación soleada, las botas de montaña y las zapatillas de tenis dan calor y los calcetines se empapan tanto como en la estación lluviosa, o muy caros, calcetines de buena calidad que aguanten el uso sin rayarse.
2. Suéter: En Manuel Antonio nunca hace frío. ¡Pero! Las regiones montañosas de Costa Rica pueden bajar hasta los 10 °C (40 °F) o menos. Un buen jersey es una buena idea, así que no te limites.
3. Crocks. Incluso si vas al supermercado aquí y consigues unos crocks de $5, son una gran opción para las chanclas. En primer lugar, hay muchos bichos en la selva tropical. Los crocks te protegerán de los mosquitos y otros bichos. En segundo lugar, suelen tener algún tipo de sistema de seguimiento que te resultará útil cuando camines desde tu habitación hasta el restaurante del hotel o por el sendero hasta la playa. Protegerán los dedos de los pies de raíces y ramas en los senderos. ¡Y son cómodos!
Lo que necesito
Lo que necesito ¿Qué necesito para que eso se cumpla? ¿Hay cafetera en todas las habitaciones que reservamos? ¿Tazas? ¿Azúcar? ¿Crema o leche?
Los detalles personales que hacen que TU vida sea más cómoda pueden diferir de los que hacen que los demás se sientan cómodos y seguros. ¿Cuáles son los tuyos?
2. 2. Agua embotellada
Para no contribuir a la contaminación causada por las botellas de agua de plástico de un solo uso, se recomienda llevar la suya propia y rellenarla cuando sea necesario (la mayoría de los hoteles tienen posibilidad de rellenar agua potable).
3. Reorganiza el contenido de las bolsas:
Si usted y su cónyuge, pareja o mejor amigo van a hacer un viaje juntos… Mantén el interés mezclando las bolsas. Pon tu ropa de día, tu ropa de noche, tu ropa interior y tus zapatos en ambas bolsas, por si acaso una de las bolsas se pierde.
4. Su calzado:
Coloca gorros de ducha en las suelas de los zapatos para poder colocarlos sobre la ropa sin preocuparte por las manchas.
5. Almohadas de viaje inflables
Son preferibles a las almohadas rellenas (ya que puedes ajustar su tamaño a tus necesidades), por lo que podrás dormir más profundamente (incluso en vuelos largos).
6. Empaqueta plástico de burbujas.
Cuanto más pequeñas sean las burbujas, mejor, para proteger cualquier recuerdo frágil que puedas encontrar en tus viajes. Cuanto más pequeñas sean las burbujas, mejor, para proteger cualquier recuerdo frágil que puedas encontrar en tus viajes.
Cuanto más pequeñas sean las burbujas, mejor, para proteger cualquier recuerdo frágil que pueda encontrar en sus viajes.
Los adictos a las compras lo agradecerán. Si te vas de viaje, lleva ropa vieja que no te importe tirar, como camisetas y pantalones. Tire la ropa usada al final del viaje y sustitúyala por recuerdos nuevos.
Si guardas la ropa en la maleta enrollándola en lugar de doblándola, no sólo ahorrarás espacio, sino que también mantendrás tu ropa sin arrugas.
8. Cosas útiles para llevar en el equipaje de mano
Empaque un equipaje de mano con lo esencial para pasar la noche en el aeropuerto en caso de que pierda la maleta facturada o pierda el vuelo de conexión.
Para estar seguro, separa un poco de dinero en efectivo (un par de cientos de dólares). Le agradecerá haberlo hecho si le ocurre algo a su cartera, su tarjeta deja de funcionar o los cajeros automáticos se quedan sin efectivo. Calcetines, plantillas de zapatos, un neceser, el perímetro de una mochila e incluso la parte trasera de un parche son buenos lugares para esconderlo.
9. Colonias aromáticas y perfumes fragantes
No recomendamos el uso de perfumes en la selva tropical. Atraerás abejas, avispas y moscas.
Sin embargo, también entendemos que si quieres ir a una cena romántica, un buen perfume parece indispensable. Entonces, nuestra recomendación sería que tuvieras tu perfume favorito en algodón y en una bolsa con cierre o en un pastillero. Así no tendrás que arriesgar la botella y serán fáciles de coger y usar cuando quieras.
10. Alcohol in gel
Después de la pandemia, todos nos dimos cuenta de lo importante que era tener eso a mano y utilizarlo tanto como fuera posible.
Proteja sus datos: Es una buena idea tener copias de seguridad de tu pasaporte, visado, carné de conducir, certificado de nacimiento, tarjeta sanitaria, números de serie e información de contacto en caso de emergencia almacenados tanto en formato digital como físico.
Deberías utilizar tanto un disco duro externo como almacenamiento en la nube a través de un programa como Backblaze para garantizar la seguridad de tus archivos y fotografías.
11. Bolsas de plástico para almacenamiento:
Utilízala para guardar y mantener seca la ropa limpia o para ocultar la ropa sucia (por ejemplo, cuando viajes en época de lluvias con el equipaje en el techo de un coche o microbús).