El Aeropuerto Internacional del Pacífico Sur de Costa Rica es una posibilidad

El gobierno de Costa Rica está investigando actualmente si sería posible construir un aeropuerto internacional en el Pacífico Sur de Costa Rica, concretamente en la Región Brunca.

SJO Airport (Illustration Purposes Only)|Aeropuerto en el pacífico sur de costa rica
Aeropuerto de SJO (sólo con fines ilustrativos)

 

Durante su gira por la región sur del país, el Presidente Rodrigo Chaves afirmó esta información. Contó con el apoyo de Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y de Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud.

«Este proyecto cuenta con estudios técnicos y un plan director elaborado por la OACI, y hay una ubicación definida. Desde 2010 está declarado de interés público, y no podemos dejar pasar más años. Debemos actuar respetando también el patrimonio y los recursos naturales de la zona. «Así que, de momento, completaremos los estudios». dijo Luis Amador. Actualmente, el MOPT, la Dirección General de Aviación Civil y el Ministerio de Cultura y Juventud-Museo Nacional están llevando a cabo el proceso de exploración y recuperación arqueológica. Tras ello, el gobierno podrá empezar a hacer una oferta para la concesión y la fase de construcción.

«El aeropuerto que construiremos aquí significa algo más que el aterrizaje de aviones Airbus o B737 en el sur de nuestro país. Significa también poner en marcha potentes motores para el desarrollo socioeconómico y turístico de la Región Brunca, y ayudar a los pequeños y medianos empresarios a prestar servicios y producir puestos de trabajo». declaró el presidente Rodrigo Chaves. Investigaciones anteriores han demostrado que los aeródromos del sur del país no pueden convertirse en aeropuertos internacionales porque no cumplen las normas mínimas de seguridad operativa para aviones más grandes y autónomos. Asimismo, el mejor lugar para el aeropuerto es en el delta formado por las desembocaduras de los ríos Térraba y Sierpe, en una zona denominada Valle del Diqus, en terrenos propiedad del gobierno. Esto se debe a la dirección del viento y a la posible necesidad de servicios y seguridad operativa, que se rige por leyes nacionales e internacionales. La familia Airbus A319/320/321, la familia B737, los aviones ejecutivos y otros aviones de medio alcance podrían utilizar este aeropuerto. «Dispondremos de un emplazamiento en la región para facilitar la ayuda de emergencia y humanitaria. Por supuesto, el desarrollo real debe ser inclusivo, sostenible y consciente de nuestra historia colectiva «añadió Chaves.

SJO Airport (Illustration Purposes Only)|Aeropuerto en el pacífico sur de costa rica
Aeropuerto de SJO (sólo con fines ilustrativos)

La construcción de un aeropuerto internacional en la región Brunca de Costa Rica, próxima al Parque Nacional de Manuel Antonio, podría tener varios beneficios potenciales para las personas que viven en la zona, entre ellos:

  1. Aumento del turismo: Un aeropuerto internacional podría atraer más visitantes internacionales a la zona, lo que aportaría más ingresos a la economía local. Esto podría dar lugar a nuevas oportunidades de empleo, una mayor actividad empresarial y una mejora de las infraestructuras.
  2. Mejora del transporte: Un aeropuerto en la zona facilitaría y agilizaría los desplazamientos de los turistas hacia y desde el Parque Nacional de Manuel Antonio, así como a otros destinos cercanos. Esto podría mejorar la infraestructura general de transporte de la zona, facilitando también los desplazamientos de los habitantes.
  3. Aumento del valor de la propiedad: El desarrollo de un aeropuerto y de la infraestructura asociada podría aumentar el valor de la propiedad en la zona, lo que beneficiaría a los propietarios y a la economía local.
  4. Mejora de la educación y la sanidad: El aumento de los ingresos generados por el turismo y el crecimiento económico podría dar lugar a mejoras en los servicios educativos y sanitarios de la zona, lo que beneficiaría tanto a la población local como a los visitantes.
  5. Conservación del medio ambiente: El desarrollo de un aeropuerto y de la infraestructura asociada también podría proporcionar financiación para los esfuerzos de conservación medioambiental de la zona, incluida la conservación del Parque Nacional de Manuel Antonio y de otros recursos naturales.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la construcción de un aeropuerto y de la infraestructura asociada también podría tener repercusiones negativas sobre el medio ambiente y la comunidad locales. Es importante que todo proyecto de desarrollo se planifique y ejecute cuidadosamente, teniendo en cuenta las posibles repercusiones tanto para las personas como para el medio ambiente.

Referencia:

Fernández, I. (2023, 20 de febrero). Región Brunca de Costa Rica: El Gobierno Reinicia los Estudios para la Construcción de un Nuevo Aeropuerto Internacional. The Tico Times | Noticias de Costa Rica | Viajes | Bienes Raíces. https://ticotimes.net/2023/02/20/costa-ricas-brunca-region-government-reinitiates-studies-for-construction-of-new-international-airport

Scroll al inicio